Política Nacional

AEROLINEAS ARGENTINAS A UN PASO DE SER PRIVATIZADA

La decisión la difundió días atrás el vocero presidencial, Manuel Adorni, al mencionar que “el Presidente de la Nación va a firmar un decreto que va a declarar a la empresa Aerolíneas Argentinas sujeta a privatización tal como lo habilita el artículo noveno de la ley 23696, llamada Ley de Reforma del Estado”.

El Gobierno nacional declaró formalmente a Aerolíneas Argentinas como una empresa estatal sujeta a privatización mediante el Decreto 873/2024 publicado este miércoles en el Boletín Oficial. La motosierra del presidente Javier Milei continúa a paso firme en el sector público.

El mandatario Javier Milei aprovechó el momento indicado y no destinará recursos económicos para que Aerolíneas Argentinas continúe en manos del Estado ya que “la privatización de la compañía y su funcionamiento en condiciones de mercado permitirán una mejor prestación del servicio, el cuidado de las arcas públicas y, principalmente, que los argentinos dejen de financiar el déficit de una compañía ineficiente”. 

Por otro lado, el libertario puntualizó a través de un documento que “entre tales beneficios se encuentran los pasajes gratis en clase ejecutiva que reciben los pilotos y su grupo familiar, la disponibilidad de pasajes sin costo a favor de dos familiares o de un acompañante para los días festivos en los que deban trabajar, el pago de suplementos en dólares estadounidenses a los pilotos y grandes descuentos para el personal jubilado, entre otros”.

Esto se da en el marco de una situación de conflicto con los gremios, que parece haber llegado a un punto sin retorno y frente a la decisión imprescindible por parte del Directorio de la empresa de nombrar cuanto antes a un Gerente de Operaciones, ya que sin este la compañía no está en condiciones de funcionar, debido a que el que estaba renunció.

La determinación de la administración de Javier Milei es de avanzar con la privatización de la compañía, que había quedado excluida de la Ley Bases, se da en medio del conflicto con el personal que incluyó medidas de fuerza y reclamos en las últimas semanas.

Notas que te pueden interesar: Luego de la confirmación de que Javier Milei va a vetar la Ley del Presupuesto Universitario, hay una marcha federal universitaria este miércoles. Desde el Gobierno confían en llegar a los votos para lograr la aprobación del veto; mientras que las universidades salen a las calles en defensa de la educación pública. Se espera una convocatoria masiva en todos los puntos del país. El lema de la marcha será: “No al veto. Sí a la educación pública”.

Botón volver arriba