Economia Nacional

“PARA QUE EL TRABAJO EXISTA HACE FALTA INVERSIÓN”

Alberto Fernández participó de un acto en Luján donde una cervecera anunció una inversión de 4.500 millones y afirmó que “el modo de salir de la pobreza es el trabajo”.

El presidente Alberto Fernández encabezó hoy un acto en Luján, donde llamó a los argentinos a “trabajar juntos” para generar empleo y ayudar a salir de la pobreza al 40% de los ciudadanos que se encuentra actualmente en esa situación.

“El modo de salir de la pobreza es el trabajo”, afirmó Fernández, que este mediodía participó del acto en el que los directivos de Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) anunciaron una inversión superior a los 4.500 millones de pesos. Esto será para duplicar su capacidad productiva durante los próximos tres años y generará 550 empleos, tanto directos como indirectos.

“De poder trabajar juntos depende la suerte del 40% de los argentinos que está sumidos en la pobreza”, agregó el mandatario, que luego enfatizó en que “nuestro deber tenderle la mano y sacarlos” de la pobreza.

Acompañado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el intendente de Luján, Leonardo Boto; y los directivos de la compañía con 25 años de radicación en el país, el presidente señaló que es necesario “caminar con mucha prudencia” en el marco de la pandemia, subrayando que se está ante un “terreno desconocido” y no se sabe “dónde el coronavirus acecha y nos espera”.

En referencia al coronavirus, agregó: “Venimos ya muchos meses transitando ese camino y, si todavía peleamos, es porque tuvimos en los meses iniciales de la pandemia una característica que nos distinguió: trabajar juntos y unirnos frente al riesgo que estábamos enfrentando”.

El jefe de Estado destacó la importancia de “entender, de una vez y para siempre, que es mucho más fácil avanzar, salir, crecer, invertir, ganar dinero y dar trabajo si encaramos juntos los problemas”. Luego de recorrer la planta donde se instalará tecnología para envasar mas de 200 latas por minuto, Fernández aseveró: “Vamos a poner de pie a la Argentina, tras encontrarla postrada en una cama de terapia intensiva y, para nuestra mala suerte, vino el coronavirus”.

https://twitter.com/alferdezprensa/status/1321481063223431170

Además de la tecnología ya mencionada, la inversión contempla la instalación de paneles solares y equipos avocados a mejorar la eficiencia energética para disminuir el impacto ambiental, revalorizando así a las marcas nacionales y globales de CCU.

Del acto también participaron los embajadores de Chile y Países Bajos, a los que el mandatario les dijo: “Poco a poco, nos vamos levantando y así como capitales chilenos vienen e invierten, vamos a invertir mucho desde el Estado con la obra pública y va a haber mucha inversión privada”.

“No hay otro camino que ir muy juntos los trabajadores, el Estado y los que invierten, y todos debemos comprometernos en ese esfuerzo y poner allí toda nuestra energía”, resaltó el presidente, que más tarde se refirió a la Provincia.

“Pongo a la provincia de Buenos Aires como un eje central de la recuperación porque es donde está el 40% del PBI y un tercio de la población argentina”, afirmó y añadió que, con Axel Kicillof, están “empeñados en encontrar la vacuna que termine con la noche de la Argentina”.

“El modo de salir de la pobreza es el trabajo y, para que el trabajo exista, hace falta la inversión, y de riesgo, que es la mejor muestra del capitalismo”, apuntó Fernández, que mencionó a la pandemia como “un pantano que genera una incertidumbre, que deben atravesar los intendentes, los empresarios y los que gobernamos”.

La Compañía de Cervecerías Unidas es la segunda empresa más grande del mercado cervecero en Argentina, donde emplea a mas de 1800 trabajadores de forma directa y, debido a que abastece a más de 5000 PyMES, genera otros 20.000 empleos indirectos involucrados en la cadena de valor. También realiza operaciones en Chile, Bolivia, Colombia, Paraguay y Uruguay.

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba