Economia Nacional

JAVIER MILEI HABLARÁ EN CADENA NACIONAL ESTA NOCHE

En la quinta de Olivos, el presidente argentino brindará detalles sobre el avance del plan económico, entre ellos que el Gobierno nacional logró el superávit fiscal

El presidente Javier Milei confirmó que hará una cadena nacional, acompañado del ministro de Economía, Luis Caputo, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno y el titular del Banco Central, Santiago Bausili. Se espera que el mandatario exprese que el Gobierno alcanzó el superávit fiscal en marzo y las nuevas medidas económicas que se tomarán desde ahora. 

La conferencia se reproducirá este lunes a las 21 horas desde la Quinta de Olivos, donde el jefe de Estado hablará de la balanza comercial y los datos actualizados de la inflación, a pocos días del inicio de la discusión del proyecto de  Ley Bases en Diputados.

El Presidente había notificado en el cierre del Foro LLao LLao la decisión de hacer un discurso nacional:  “Y les voy avisando que el día 22 vamos a estar haciendo una cadena nacional, donde además vamos a estar anunciando los números fiscales y les aviso que el primer trimestre del año terminó con resultado financiero positivo”, aseguró.

Cabe destacar que, en Marzo la balanza comercial alcanzó el superávit fiscal con la acumulación de más de USD 2.000 millones, logrando ser la primera gestión en más de una decada en lograr esto. Por esta razón, se estima que no se anunciaría ninguna medida puntual, sino que solamente se comunicaría el rumbo del programa económico.

QUÉ DIJO LA DIRECTORA DEL FMI DE MILEI

Kristalina Georgieva Milei
Kristalina Georgieva Milei

Tanto Caputo, Quirno y Bausili regresaron de Washington, Estados Unidos, donde se reunieron con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Tesoro de ese país. La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, expresó sobre el plan de Milei: “Se está moviendo muy rápidamente hacia el endurecimiento del gasto fiscal, conseguir la capacidad de la inversión privada para encontrar un mejor rendimiento. La inflación está bajando un poco más rápido de lo que esperábamos inicialmente”.

“No estamos dispuestos a correr ningún riesgo. Este es nuestro último baile, nuestra última oportunidad. Y no estamos aquí para correr riesgos que no son necesarios, porque sabemos si seguimos haciendo las cosas correctas puede tomar un poco más de tiempo, pero el país finalmente saldrá de este lío. Y comenzaremos a crecer y se convertirá en un círculo virtuoso”, expresó Caputo.

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba