DESARROLLO PRODUCTIVO DESTINÓ $180 MILLONES PARA LA CAPACITACIÓN DE TRABAJADORES PYMES
El Ministerio de Desarrollo Productivo apoyó a través del “programa Crédito Fiscal para Capacitación”, la formación de 13.547 trabajadores, mandos medios, gerentes y propietarios de PyMEs durante 2020.
El programa de Crédito Fiscal para capacitación consiste en capacitaciones abiertas, cerradas o con asistencia de un Experto PyME para las y los trabajadores, presidente, vicepresidente y/o socios gerentes de tu empresa con un reembolso de entre el 35% al 100% del costo de las actividades, según criterios de costo por persona del proyecto presentado, presencia de mujeres en la nómina de capacitación y áreas temáticas estratégicas de capacitación.
Las capacitaciones por sectores que se llevaron adelante durante el fueron un 58,4% a la industria manufacturera; el 16,8% a información y comunicaciones; el 9,8% al sector del comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas; el 6,6% a la construcción y el resto a servicios profesionales, científicos y técnicos, entre otros.
Dentro de estos sectores, entre las temáticas elegidas se destacan las áreas relacionadas con la Dirección de Empresas; Calidad; Estrategia; Tecnologías de Gestión; Producción; Digitalización; COVID-19; Administración, Finanzas y Presupuestos. Por otro lado, las empresas optaron formar en actividades relacionadas con Idiomas, Diseño, Marketing, Ventas y Comercialización, Género, Formulación de Proyectos e Internacionalización
Por ultimo, las empresas que solicitaron estos créditos están ubicadas en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mendoza, Tucumán, Misiones, Neuquén, Entre Ríos, San Juan, Salta, Jujuy, Chaco, San Luis, Corrientes, Río Negro, Chubut, Santiago del Estero y Catamarca.