Sociedad Merlo

TARJETA ALIMENTAR: CALENDARIO DE ACREDITACIÓN EN ENERO

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación informó las fechas de acreditación enero para aquellos titulares de la Tarjeta Alimentar para quienes poseen la tarjeta y para aquellas personas que perciben a través de la Asignación Universal por Hijo.

Quienes poseen la tarjeta en forma física, el monto total mensual se les será acreditado el próximo viernes 22 de enero mientras que quienes perciben los fondos a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH), el calendario de pago será el siguiente: DNI finalizado en 0 y 1: Lunes 25 de enero , en 2 y 3: Martes 26 de enero;  en 4 y 5: Miércoles 27 de enero; en 6 y 7: Jueves 28 de enero y aquellos finalizados en 8 y 9: Viernes 29 de enero.

La tarjeta Alimentar surge en el marco del Plan Argentina contra el hambre, con el objetivo de garantizar el derecho a la alimentación de las familias más vulnerables del país y promover el consumo de cercanía y está destinada a madres y padres con hijos o hijas de hasta 6 años que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH); embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo; y personas con discapacidad que reciben la AUH.

La tarjeta establece un monto de $4000 para quienes tienen un hijo y de $6000 para quienes tengan dos o más hijos y permite comprar todo tipo de alimentos de la canasta básica, excluyendo bebidas alcohólicas  pero no sirve para extraer dinero en efectivo. Durante su primer año en funcionamiento, el gobierno nacional invirtió más de 100 mil millones de pesos en este sistema que permite garantizar la cobertura alimentaria.

No es necesario tramitar la tarjeta ya que se acredita automáticamente cruzando bases de datos del ANSES y de la Asignación Universal por Hijo y será ANSES el encargado de notificar al titular que está en condiciones de retirar su tarjeta por el banco que determine cada provincia de manera telefónica o por SMS al número registrado en la base de ANSES. Para más información, sobre las tarjetas se pueden comunicar con el centro de informes del Ministerio de Desarrollo Social al 0800-222-3294.

Botón volver arriba