GUAMINÍ: TALLER DE ELABORACIÓN DE BIOPREPARADOS EN LA CIUDAD CABECERA
Organizada por la Dirección Agropecuaria que funciona bajo el ala de la Secretaría de Desarrollo Local, esta propuesta surgió a propuesta de los productores con el propósito de adquirir conocimiento sobre sustancias naturales para la nutrición de las plantas y para la prevención del control de plagas y/o enfermedades en la producción hortícola.
Los biopreparados son sustancias y mezclas de origen vegetal, animal o mineral presentes en la naturaleza que tienen propiedades nutritivas para las plantas o funcionan para la prevención y control de plagas y/o enfermedades. La mayoría de los biopreparados provienen del rescate de saberes empíricos de campesinos y productores familiares.
La mayoría de los biopreparados provienen del rescate de saberes empíricos de campesinos y productores familiares.
Estos compuestos sirven para utilizar en la huerta a la hora de manejar la presencia de algún organismo o enfermedad que pueda provocar pérdidas en la producción.
La incorporación del conocimiento sobre su preparación y uso hace posible manejar los desequilibrios que se producen en las producciones tanto intensivas como extensivas.
Elaborados y aplicados correctamente resultan un aliado fundamental para lograr en los sistemas altos niveles de producción y de calidad de nutrientes.
El taller estuvo a cargo del Ingeniero Agrónomo Celestino Mamani de Daireaux y fue dirigido a los productores y cooperativistas hortícolas del distrito, contando también con la presencia de productores de los distritos de Tres Lomas y Saavedra.
La jornada se desarrolló en la huerta de un productor local al aire libre y se trabajó con una parte teórica donde se explicó cómo se realiza cada preparado y para qué se utiliza, y de una parte práctica donde se formaron grupos de trabajo para poder realizar todos los preparados.
Como cierre, se realizó una puesta en común en la que cada grupo expuso su experiencia ante el resto.