Sociedad Merlo

LAS TRADICIONES MÁS CURIOSAS PARA RECIBIR EL AÑO EN TODO EL MUNDO

Se acercan las fiestas de Fin de año y Año Nuevo, las cuales son celebradas de diferentes maneras en el mundo entero con curiosas tradiciones.

El 2020 está terminando y las fiestas de Fin de año y Año Nuevo se celebran alrededor del mundo entero. Sin embargo, cada país y cultura lo hace de manera diferente. Simboliza diferentes tradiciones alrededor del mundo que se ven en cada uno de los hogares de gran parte del mundo con sus respectivas actividades.

Sin embargo, aunque el sentido es parecido, cada país festeja el Fin de Año y Año Nuevo de manera particular con sus costumbres y creencias que se diferencian del resto pero que nosotros también podemos implementar si es que nos gustan, ya que para los festejos no hay reglas.

Cenar lentejas En Italia:

Mientras que el asado es el plato principal en Argentina para cada fiesta, en Italia es tradición cenar un plato de lentejas para despedir el año porque se piensa que así el nuevo vendrá cargado de abundancia, riqueza y dinero.

Vestir ropa interior de color rojo, amarillo o verde:

En muchos países de origen latino, la costumbre de vestir con ropa interior de color blanco para la buena suerte. Sin embargo, los demás colores tienen algo de supersticioso, ya que el color rojo es para atraer al amor, el color amarillo atraer dinero y el color verde es por salud.

Besar a alguien después de medianoche:

En Estados Unidos, lo primero que hay que hacer al comenzar el Año Nuevo es elegir a una persona y besarla con el fin de atraer el amor para el nuevo año, ya que se cree que si no se hace esto te esperan 365 días de soledad.

Quemar ‘lo malo’ del Año Viejo:

En algunos lugares de México, Perú o Venezuela suelen hacer un muñeco y rellenarlo con cohetes, para prenderle fuego a las 12 de la noche y simbolizar la quema de lo malo que ha habido en el año anterior.

Fundir plomo para vaticinar el futuro:

En Alemania y Austria es costumbre que en Fin de Año hagan la tradición Bleigieben, la cual consiste en quemar una figura de plomo sobre una cuchara con una vela hasta que se funda y verter el líquido en un vaso de agua. La figura que se forme pronosticará lo que traerá el Año Nuevo.

Llenar con dinero los zapatos y los bolsillos:

Estas dos costumbres, y también la de beber de una copa de champagne con oro, se utilizan en varios países para atraer la buena suerte en el área económica para el año que recién comienza.

Llegar el primero a casa de amigos y familiares:

Se llama ‘First Footing’ y se celebra en Londres. Se trata de llegar el primero a casa de amigos y familiares, después de los primeros minutos, y ser el portador de la buena suerte para el año que recién comienza.

Comer las 12 uvas de noche vieja:

La tradición de comer 12 uvas exactamente a las 12 de la noche llegó a América Latina desde España. Para tener 12 meses de buena suerte y prosperidad es necesario comer una uva con el sonido de cada campanada de la medianoche.

Botón volver arriba