El economista y ex presidente del Banco Nación participó de un evento virtual organizado y aseguró que “un acuerdo con el Fondo será bisagra” para un buen desarrollo de la macroeconomía.
En un seminario organizado por la empresa de inversiones y servicios financieros Puente Holding, bajo el título “Argentina 2021: Perspectivas y desafíos”, el economista y ex presidente del Banco Nación, Carlos Melconian se refirió a las principales perspectivas económicas para 2021. “Este año hay dos certezas: va a haber poco rebote y mucha inflación”, aseguró.
Durante la disertación que fue moderada por el presidente de Puente, Federico Tomasevich, el economista aseguró que “el más ortodoxo de los rumores para bajar la inflación es un acuerdo con el Fondo”, al tiempo que consideró la posibilidad de que haya un acuerdo laxo con el organismo de crédito internacional. Cabe recordar que hoy el ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó que el Gobierno quiere tener cerrado un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional a fines de abril de este año. El Ejecutivo busca cerrar las negociaciones antes de la fecha límite con el Club de París en mayo de este año.
Para Melconian, la postura del Ministerio de Economía es «cerrar un acuerdo de facilidades extendidas a 7 o 10 años de plazo que incluye no pagar capital ni intereses en los primeros años, pero sin plata fresca. Es decir, sin desembolsos de dólares por parte del organismo». Y afirmó: «el acuerdo conlleva metas macro y reformas que la cartera que conduce Guzmán querrá suavizar y patear”.
En tanto, Melconian analizó la coyuntura, la gestión del Poder Ejecutivo y los problemas estructurales que sufre el país: “Argentina está sin reservas y con un 50% de inflación, más una fuerte emisión monetaria que continuará en 2021. Argentina perdió USD 9.000 millones de reservas del Banco Central durante 2020. Vendió más de USD 4.000 millones durante el año pasado y este año no lo va a poder hacer”, advirtió.
Read Next
1 de abril de 2025
SE APRUEBA EL VOTO POR CORREO PARA ARGENTINOS EN EL EXTERIOR
28 de marzo de 2025
KICILLOF VS. CRISTINA: MÁXIMA TENSIÓN Y RIESGO DE RUPTURA
27 de marzo de 2025
LA LIBERTAD AVANZA EVALÚA ELECCIONES CONCURRENTES EN PBA Y REFUERZA SU ALIANZA CON EL PRO
26 de marzo de 2025
KICILLOF RECONOCE LA NECESIDAD DE REFORZAR LAS MEDIDAS CONTRA LOS DELITOS COMETIDOS POR MENORES EN BUENOS AIRES
18 de junio de 2025
EL MDF DE MORÓN EXPRESA SU APOYO A GHI, AXEL Y ACOMPAÑA LA MARCHA POR CRISTINA
30 de mayo de 2025
KICILLOF MARCA LA CANCHA EN LA PLATA
9 de mayo de 2025
¿QUÉ PASA CON LA LIBERTAD AVANZA EN LA MATANZA?
21 de abril de 2025
EL PRESIDENTE MILEI VIAJARÁ A ROMA
14 de abril de 2025
MILEI SE REÚNE CON BESSENT Y HABLARÁN ANTE LA PRESA
3 de abril de 2025
CAPITAL HUMANO ELIMINÓ PROGRAMAS SOCIALES DE LA SECRETARÍA DE LANIÑEZ
1 de abril de 2025
SE APRUEBA EL VOTO POR CORREO PARA ARGENTINOS EN EL EXTERIOR
28 de marzo de 2025
KICILLOF VS. CRISTINA: MÁXIMA TENSIÓN Y RIESGO DE RUPTURA
27 de marzo de 2025
LA LIBERTAD AVANZA EVALÚA ELECCIONES CONCURRENTES EN PBA Y REFUERZA SU ALIANZA CON EL PRO
26 de marzo de 2025
KICILLOF RECONOCE LA NECESIDAD DE REFORZAR LAS MEDIDAS CONTRA LOS DELITOS COMETIDOS POR MENORES EN BUENOS AIRES
18 de junio de 2025
EL MDF DE MORÓN EXPRESA SU APOYO A GHI, AXEL Y ACOMPAÑA LA MARCHA POR CRISTINA
30 de mayo de 2025
KICILLOF MARCA LA CANCHA EN LA PLATA
9 de mayo de 2025
¿QUÉ PASA CON LA LIBERTAD AVANZA EN LA MATANZA?
21 de abril de 2025
EL PRESIDENTE MILEI VIAJARÁ A ROMA
Publicaciones relacionadas