Política Nacional

“TENEMOS QUE DEFENDER EL DERECHO A LA PROPIEDAD PRIVADA DE LOS BONAERENSES”

Sergio Berni adelantó que el 14 de octubre no habrá desalojo en Guernica y cuestionó al juez que pospuso el operativo. “No estoy en condiciones de reunir 3.000 efectivos en una semana”, manifestó.

El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, manifestó hoy que, por problemas de logística, no se podrá efectuar el desalojo en las tierras ocupadas en Guernica. El funcionario señaló que no está en condiciones de reunir a los efectivos necesarios para efectuar la orden judicial.

En diálogo con Radio Mitre, Berni afirmó: “Una orden de desalojo hay que cumplirla, pero no a lo loco, sino de manera profesional y consciente. Estamos convencidos de que tenemos que defender el derecho de propiedad de cada uno de los bonaerenses”.

El funcionario provincial sostuvo su postura respecto a la propiedad privada y remarcó que la gobernación bonaerense es consciente de que “hay un problema grave de hábitat y de techo, pero no se puede resolver avanzando sobre los derechos de los demás”.

En ese sentido, cuestionó el accionar de la justicia, señalando que a comienzos de octubre hizo “una movida logística muy importante” para ejecutar el operativo de desalojo “y cuando estaba todo listo el juez por no se sabe qué causa dijo que les daba 15 días más”. Quien tomó la decisión de postergar el desalojo fue Martín Miguel Rizzo, juez de Garantías N°8 de Cañuelas.

“El 14 de octubre no se va a desalojar porque no estoy en condiciones de reunir 3.000 efectivos en una semana”, aseguró Berni, que luego agregó: “Para hacerlo bien, necesitamos el tiempo suficiente. Porque además del desalojo tenemos que atender los requerimientos de todos los días de la Provincia de Buenos Aires”.

“No tengo ganas de que me suspendan por tercera vez las cosas. Hasta que no me diga el juez ‘esto es si o si, desalojá y no hay marcha atrás’ no voy a mover un sólo policía de la provincia”, continuó el ministro.

Sobre el operativo en cuestión, recordó que para el primer desalojo reclutaron caballos de todas las reparticiones de la provincia y dijo que ahora necesitarán cuatriciclos, algo que en este momento no posee. “No es solamente plata, es tiempo, esfuerzo, trasladar personal”, explicó.

“El gobernador en marzo nos autorizó para que compráramos los primeros 500 patrulleros pero cuando fui a buscarlos las terminales habían dejado de producir y por más plata que pusiéramos no había un solo patrullero”, señaló.

Además, sobre esto último, añadió: “Estamos haciendo un convenio con YPF para garantizar el abastecimiento de combustible de manera constante de estos nuevos patrulleros y dejar que eso sea una excusa para justificar el no funcionamiento”.

 

Botón volver arriba