Deportes

LUCAS GUZMÁN: «LE APUNTO A LOS JUEGOS DE TOKIO Y A DISFRUTARLOS»

El Taekwondista merlense, oriundo de Libertad dialogó mano a mano con «El Círculo». Habló acerca de la Medalla de Oro en los Juegos Panamericanos de Perú y sobre el sueño  de llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio.

Lucas Guzmán volvió a ser noticia hace algunas semanas. Su nombre volvió a sonar fuerte, y una vez más se subió a lo más alto de un podio, nada más y nada menos que en un Juego Panamericano. El que hasta ayer era el pibe de Merlo, el del conurbano, ya es una de las mayores esperanzas argentinas en cada competición internacional. Y ahora va por lo más grande a lo que pueda aspirar un atleta amateur, un Juego Olímpico.

Lucas como cada día se va a entrenar al CENARD, acompañado por su papá, Eduardo, que lo lleva en el auto «Se hace pesado el viaje. Antes me tomaba el colectivo desde Libertad a la estación de Merlo, después el tren a Liniers, y de ahí el 28 hasta el CENARD. Ahora con mi papá vengo cómodo en auto, pero con el tránsito que hay tardamos bastante igual», cuenta mientras recuerda el esfuerzo que hace desde que era un pibe y se iba viajando a entrenar a capital.

Eduardo, su papá, tiene 50 años de edad, y es entrenador de Taekwondo. Él lo descubrió, lo formó, y siguió de cerca su carrera. Mientras lo lleva en el coche su padre dice «no podía salir otra cosa que taekwondista (risas). Trato de siempre dejarle algo, y como papá uno siempre quiere que él esté bien».

Lucas viene de Perú, donde logró el Oro en Lima en los Juegos Panamericanos. Fue la antesala de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, para los que todavía debe clasificar, pero donde la Argentina empieza a depositar esperanzas de presea dorada «la verdad que fue una experiencia inolvidable. El esfuerzo mío, de mi familia, de mi equipo valió la pena. Esos últimos combates que hice, esos últimos segundos, la medalla, todo eso me provoca una alegría inmensa».

Cuando llegó a Merlo, Guzmán fue recibido como nunca la ciudad recibió a un deportista local. Con una autobomba de los bomberos recorrió el centro de Merlo y recibió el afecto y la felicitación de los vecinos. Algunos recién se enteraban que el que hacía unos días habían visto en la televisión ganando una medalla, era un vecino de Libertad.

Al respecto el padre nos contó «Estamos muy agradecidos a Merlo, al municipio, que está siempre tratando de darnos una mano.  Ojalá con esta medalla, podamos lograr el apoyo de los sponsors para que pueda llegar bien a Tokio».

Hace poco, la mamá de Lucas falleció. Tanto él como sus dos hermanos, Agustina de 19 y Enzo de 14 quedaron al cuidado de su padre. Pero nunca perdieron de vista sus sueños y la carrera de deportista. El joven de 25 años de edad se aferró mucho en Dios. Cuando ganó en Lima, se arrodilló y señaló al cielo «Eso fue para mi mamá y para Dios también que me ayuda un montón. Soy creyente pero no solo me aferro a la hora de competir, sino en el día a día. Me acerqué a él, y me siento más tranquilo y con paz».

Pensando en el futuro, Lucas apunta a Tokio 2020, la cita más grande a la que puede aspirar un deportista «Tengo todo apuntado a Tokio. Es la competencia más importante, depende mucho de la preparación física, y la preparación en general. Vamos a trabajar duro para poder obtener el podio ahí. Pero lo principal que quiero es disfrutarlo, y que pase lo que tenga pasar, como me pasó en los Panamericanos, que no fui a buscar un resultado fui a hacer lo que hago siempre, que es Taekwondo».

Botón volver arriba