Sociedad Argentina

LAS ACTIVIDADES AFECTADAS POR LAS RESTRICCIONES

La segunda ola de Coronavirus preocupa, y mucho, por lo que Alberto Fernández decidió tomar ciertas medidas para reducir su impacto y avanzar con la campaña de vacunación, sobre todo a las personas de mayor riesgo. Las restricciones regirán hasta el 30 de abril. Cabe destacar, en las últimas horas los casos positivos superaron los 20 mil y los fallecidos llegaron casi a los 300.

Este jueves, se emitió el DNU que prohíbe la circulación de las personas en el horario de 00hs a 6hs, estarán exceptuados el personal esencial, autorizados y quienes regresen de sus trabajos. Aunque las jurisdicciones podrán ampliar estos horarios en función de las especificidades de cada lugar.

Con respecto al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), del que tanto se habló en la primera ola, podrán acceder al transporte público sólo las personas esenciales, docentes, alumnos y los que hayan sido expresamente autorizados. Dato importante, los colectivos, taxis y trenes seguirán manteniendo su servicio nocturno.

Hasta el 30 de abril no se podrán realizar actividades sociales en las viviendas particulares, mientras que si puede al aire libre pero no con más de 20 personas.

Los bares y restaurantes, tema que generó polémica, deberán cerrar sus puertas a las 23hs. No estará permitido la apertura de boliches, salón de fiestas y eventos, bingos y casinos. Tampoco la actividad deportiva en lugares cerrados donde concurran más de diez personas.

También, se verán afectados son los viajes, ya sea grupales de egresados, de estudio y grupos turísticos.

Sin embargo, las salidas al exterior no están aconsejados por el gobierno, aunque tampoco están prohibidas ni canceladas. Se mantendrán la reducción en las frecuencias.

Estos son los puntos que tenés que conocer para saber como trasladarte en el transporte:

. En transporte privado se podrá circular sin restricciones ni controles de 6 de la mañana hasta las 0.

. Para utilizar el transporte público (tren, subte y colectivos) los usuarios deberán inscribirse en https://www.argentina.gob.ar/ o en la App CUIDAR, según las siguientes categorías:

Personal esencial (salud, seguridad, supermercados y comercios, bancarios, personal de energía, mantenimiento, reparto, vigilancia, limpieza, funcionarios públicos, etc).

Personal autorizado (alumnos, docentes y padres, industrias, talleres, personal doméstico, prácticas deportivas profesionales, personal de asistencia a adultos mayores, etc).

Quienes no estén incluidos en esas categorías deberán ser provistos de transporte por su empleador. No podrán usar el transporte público.

Los micros de larga distancia seguirán circulando, pero con frecuencia limitada.

Botón volver arriba