¿ES EFECTIVA LA VACUNA DEL DENGUE?
La enfermedad del dengue impactó a la sociedad Argentina de forma contundente y de una manera nunca antes vista ya que se registraron 232.996 casos de dengue y 161 fallecidos
La investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y doctora Daniela Hozbor se refirió a la epidemia del dengue que afecta a todo el territorio argentino y certificó que la vacuna «ha pasado rigurosos ensayos clínicos demostrando su seguridad y eficacia».
«Si bien la vacuna requiere dos dosis con un intervalo de tres meses entre ellas, su aplicación sigue siendo relevante en áreas donde el virus circula durante todo el año. Ante el aumento exponencial de casos, la vacunación se convierte en una medida crucial para controlar la propagación del dengue», según detalló Daniela Hozbor.
La enfermedad del dengue impactó a la sociedad Argentina de forma contundente y de una manera nunca antes vista ya que se registraron 232.996 casos de dengue y 161 fallecidos. Frente a esta catastrofe sanitaria el Ministerio de Salud emitió un comunicado que desestima la utilización de la vacuna contra el dengue.
Notas que te pueden interesar: El distrito de La Matanza le aumentó el sueldo un 20 por ciento a sus empleados municipales a través de las negociaciones paritarias con el objetivo de llevarle tranquilidad a los trabajadores ante el ajuste descomunal del presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.