SERGIO MASSA: «ECOLOGÍA Y CRECIMIENTO ECONÓMICO VAN JUNTOS TAL COMO LO DIJO EL PRESIDENTE»
El presidente de la Cámara de Diputados fue parte de la entrega de equipamiento para una futura planta de tratamiento de residuos en la localidad de Chascomús y se refirió a la postura del gobierno con esta situación.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, participó del encuentro en el que el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sergio Federovisky y el intendente de Chascomús, Javier Gastón, formalizaron la entrega de maquinarias y equipamiento por parte de la cartera que conduce Juan Cabandié para instalar una planta de tratamiento de los residuos urbanos y construir un Ecoparque en esa localidad, con el objetivo de terminar con el basural a cielo abierto.
Massa sostuvo sobre esta nueva inversión: «El compromiso es de una economía que crezca, del trabajo por una Argentina unida, pero también de la construcción de un país sustentable, tal como lo planteó el Presidente en la apertura de las sesiones ordinarias: en la agenda de la reconstrucción argentina está la política ambiental. Ecología y crecimiento económico deben ir juntos. Por nuestras futuras generaciones, tenemos la enorme responsabilidad de promover, cuidar y mejorar el ambiente, que es único e irremplazable, y cada vez que lo dañamos generamos un daño irreparable”.
Durante su discurso, Massa también convocó “a todos los sectores políticos, sin excepciones ni mezquindades, a que entiendan que la política ambiental debe ser una política de estado construida a largo plazo, así como también lo es el cuidar la vida vacunando”. En ese sentido, también felicitó a todos aquellos que vienen peleando por el cierre del basural y la construcción del Ecoparque en Chascomús, «que es cuidar una de las perlas turísticas y uno de los reservorios de agua de nuestra provincia”, aseguró el titular de la Cámara baja.
El proyecto de Ecoparque Chascomús es elaborado junto al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y permitirá consolidar un polo para el reciclaje de los residuos sólidos urbanos. Forma parte del Plan Ambiental Chascomús 2020-2030, que además contempla la erradicación de basurales a cielo abierto, focos de contaminación y riesgo sanitario.