Sociedad Argentina

KICILLOF: “NO TIENEN QUE VOLVER LAS CLASES PORQUE NUNCA SE SUSPENDIERON”

El Gobernador bonaerense participó de una entrega de netbooks en La Matanza.

Desde la escuela 127 “Rodolfo Walsh”, de Rafael Castillo, el Gobernador Axel Kicillof se sumó a la distribución de las netbooks que forman parte del programa Conectar Igualdad, que relanzó el ministro de educación nacional, Nicolás Trotta y que prevé la entrega de más de 8000 equipos en ese distrito.

“Esas computadoras no las tuvimos que comprar, sino que estaban juntando mugre y polvo y arruinándose en depósitos del Correo Argentino porque alguien lo había decidido, no solo con la decisión política de no gastar un mango en la educación pública, que fue clarísima, sino de no continuar con las políticas buenas del gobierno anterior”, reprochó y opinó que es una muestra del “dogmatismo, la cerrazón y la insensatez” de Cambiemos.

Kicillof advirtió que la pandemia mostró las dificultades de sostener la continuidad pedagógica para quienes no contaban con los recursos tecnológicos necesarios. “Díganme cómo se puede ser tan cruel y poco humano de decir que depende solo del esfuerzo y el mérito, cuando alguien tenía una casa amplia con lugar para llevar adelante sus estudios y la comodidad de un hogar y de disponer de los servicios básicos y de lo mínimo e indispensable que se necesita para esa virtualidad, que es una computadora, y otros no. Cómo se puede comparar con alguien que estaba privado de todo eso cuando llegó la pandemia, que nos llegó a todos, pero no nos encontró a todos en la misma situación”, agregó en ese sentido.

El Gobernador se metió de lleno, también, en el debate por el regreso a la presencialidad y criticó que “algunos, para hacer un poquito de ruido, dicen que tienen que volver las clases presenciales y creen que vuelven las cases si ponen a un par de pibes al rayo del sol en un patio a hacer que están aprendiendo y enseñando”.

“Nosotros las hemos autorizado a esas actividades, pero un año de clases no se puede llevar delante de esa manera, son actividades de otro orden, más sociales y de contención, que tienen otro fin. Lo que quiero decir, y que quede bien claro y grabado en piedra, es que no tienen que volver las clases, porque en todo este año, en la Provincia, nunca se suspendieron. Fue un trabajo subterráneo, de hormiga, con el esfuerzo de todos los maestros y maestras”, destacó.

“En la educación pública no se cae, sino que es un lugar que te eleva y te impulsa y permite que todos tengan un acceso más igualitario a lo que les va a permitir desarrollar una vida plena”, cerró para anticipar, por último, que en la segunda etapa del plan Escuelas a la Obra que se pondrá en marcha en el corto plazo, quedarán incluidas “110 escuelas de La Matanza”.

Botón volver arriba