LA PROVINCIA ADHIERE A LAS MEDIDAS DE NACIÓN PARA BAJAR LOS CONTAGIOS
Los trabajadores de la administración pública quedarán eximidos de la presencialidad por tres días y se reforzarán los cuidados de cara a los feriados de Semana santa.
Tras el anuncio que realizaron la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, con nuevas medidas para frenar los contagios de coronavirus, la Provincia confirmó que se aplicarán en el territorio bonaerense.
De esta forma, los trabajadores estatales trabajarán de forma remota a partir de esta semana. Además, se fortalecerán las medidas de cuidado en los destinos turísticos, de cara al fin de semana largo por Semana Santa.
“La situación epidemiológica es preocupante, se ve un aumento sostenido del número de casos en la mayoría de los departamentos del país”, advirtió Vizzotti, este domingo. Según los indicadores vigentes, los datos indican que en 27 de los 135 municipios de la Provincia, el riesgo epidemiológico es alto.
Por otra parte, las clases se mantendrán de forma presencial. Pese a las recomendaciones y opiniones de algunos epidemiólogos, la intención del Gobierno es sostenerlas todo lo posible, luego de un año completo de virtualidad.
Las medidas aplicadas buscan disminuir la circulación para ralentizar la curva de contagios, que en la última semana aumentó de manera alarmante y volvió a superar los 10.000 casos de coronavirus, la mayoría de ellos en el Área Metropolitana de Buenos Aires. En cuanto al sector privado, se recomienda la aplicación del teletrabajo siempre que fuera posible.
Según el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, este domingo hubo 3257 casos en la provincia, el doble de casos que la semana pasada. «El virus avanza muy rápido. Salí solo cuando sea indispensable y al hacerlo reforzá los cuidados aprendidos durante todo este tiempo. El cuidado es fundamental mientras avanza la vacunación», publicó el viceministro.
Pese al aumento de casos, desde la gestión provincial destacaron la campaña de vacunación, principalmente entre el personal de salud. El ministro de salud Daniel Gollán señaló: «Ante la segunda ola, haber logrado vacunar a todo el personal de salud de nuestra provincia fue una decisión clave. Que no se caiga por contagios la labor en hospitales, CAPS, Centros de Telemedicina, Vacunatorios y operativos DETECTAR será una gran fortaleza».