Salud

CHARLAS POR LA SEMANA DE LA LACTANCIA

La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra del 1 al 7 de agosto del 2019 y durante la semana habrá charlas para promover la lactancia y descartar falsas creencias.

La Secretaría de Salud de Merlo a través del Servicio de Nutrición en conjunto con el comité de docencia del Hospital Materno Infantil Pedro Chutro está realizando charlas destinadas a concientizar de la importancia de dar el pecho. Además, todos los viernes el comité brinda asesoramiento a las mujeres que tengan alguna dificultad con la lactancia.

“La maternidad es una situación que genera mucha vulnerabilidad en las madres y muchas veces hay mitos, se recurre al conocimiento familiar, el entorno muchas veces produce inseguridad en la propia capacidad de dar la teta y esto hace que se recurra a un suplemento alimentario cuando quizás con información y contención se solucionaría” expresó Daniela Vidal, licenciada en psicología y parte del comité de lactancia del Hospital Chutro, en la primera de las charlas que se realizó en dicho nosocomio.

Por su parte, Mariana Malvina Campisi, integrante del equipo de nutrición de la Secretaría de Salud de Merlo subrayó que “todas las mujeres podemos dar el pecho siempre y cuando estén dadas las condiciones y es importante buscar el apoyo de su familia, porque necesita un entorno tranquilo, una familia que la ayude para que después se obtenga, desde el punto de vista nutricional, el mejor alimento para el niño”.

La leche materna es el alimento más completo y seguro para el bebé, ya que tiene la composición justa para las diferentes etapas de su desarrollo, protege inmunológicamente; ayuda a reducir la mortalidad del lactante por enfermedades frecuentes en la infancia tales como la neumonía y ayuda a una recuperación más rápida. Aporta protección contra diabetes, hipertensión e hipercolesterolismo. Permite un mayor desarrollo intelectual, psicomotor, emocional y social.

En este sentido, Campisi remarcó que “la leche materna es gratis, tiene todo lo que el niño necesita y se adapta, o sea, va fluctuando a medida que el niño va creciendo, ni siquiera las leches comerciales más caras pueden asemejarse” y concluyó: “Hasta los 6 meses el niño no necesita nada más, ni siquiera agua, la lactancia materna le da todo.”

Botón volver arriba