T. LAUQUEN: EL ARTISTA PLÁSTICO HERNÁN “SECHU” MARTÍN ESTÁ TRABAJANDO EN LA RESTAURACIÓN DEL TECHO DEL TEATRO ESPAÑOL 

Dentro de los trabajos correspondientes a la primera etapa del proyecto integral de remodelación del Teatro Español, el artista plástico local Hernán “Sechu” Martín, reconocido por sus trabajos de fileteado porteño y muralismo, se encuentra trabajando en la restauración del techo interior del histórico edificio.

“Hace una semana que comenzamos con el trabajo y estamos avanzando a paso firme”, comentó hoy (lunes) Hernán Martín, quien cuenta con el apoyo de otro artista local, Germán Villamor.

“Estamos recomponiendo las formas para después meterle color y volver a la forma original de los dibujos”, explicó el artista.

En este sentido comentó que “este mural se terminó en el año 1996 y fue una recreación de un fresco, que era el original; y hace unos años cuando se estaban haciendo unos arreglos se llovió ese techo, entonces reventó el cielorraso y eso es lo que estamos restaurando nosotros”.

Además de rescatar la importancia de este trabajo consideró que “es muy emotivo; pensar las cosas lindas que pasan en el Teatro y estar aportando desde lo que uno puede aportar, es genial”.

A modo de ejemplo Martín señaló que “es muy parecido a lo que es la afinación en la música, son tonos más altos o más bajos, uno prepara algo y lo va regulando acercándose a la pintura original”.

Respecto del plazo de obra, el artista estimó que “serán dos semanas de trabajo como mínimo” y en cuanto a algunas dificultades que se fueron presentando, Martín señaló que “se perdieron algunas formas ovoides, justamente en el lugar donde está la curva (en el techo), y no teníamos punto de referencia; eso costó bastante recuperarlo pero ya lo tenemos, ahora hay que regular y acomodar los colores”.

En este sentido comentó que fueron trabajando en base a las imágenes aportadas por el Municipio y por la arquitecta Lilian Marcos que trabajó en la primera restauración del Teatro Español. “Con todo ese material vamos recomponiéndolo (al dibujo del techo del edificio)”.

Salir de la versión móvil