MARCHA DESDE SAN CAYETANO AL CONGRESO
Los movimientos sociales marchan junto al sindicalismo desde San Cayetano al Congreso con la consigna de caminar “por paz, pan, tierra, techo y trabajo” frente a “la política de hambre y exclusión del Gobierno nacional”.
En el marco de la celebración de San Cayetano, el patrono del trabajo, los movimientos sociales reeditan este miércoles, una vez más, la marcha que protagonizan cada 7 de agosto desde 2016. Las organizaciones, junto a parte del sindicalismo representado en el Frente Sindical por el Modelo Nacional parte de la CGT y las CTA, partieron desde Liniers en una multitudinaria caravana que las llevará hasta el Congreso.
En la salida de la protesta, los manifestantes pasaron por la iglesia del santo, ubicada en Cuzco 150 de la Ciudad de Buenos Aires, que tuvo abiertas sus puertas desde la noche para recibir a los fieles que se se acercaron a pedir trabajo. Allí el párroco José María Casadevall, advirtió sobre la gravedad de la crisis social y económica. «Tengo 36 años de cura. Lo que ví en los últimos años no lo ví nunca. Personas que vienen a pedirme velas porque le cortaron la luz”, señaló.
Convocada por el Movimiento Evita, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Somos Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Frente Popular Darío Santillán (FPDS), la movilización busca visibilizar una serie de demandas que los movimientos sostienen desde hace tiempo: la prórroga por cuatro años de la ley de emergencia social, la sanción de la ley de emergencia alimentaria, en adicciones y violencia de género y que el Gobierno nacional asigne el postergado presupuesto correspondiente a la ley de Urbanización de Barrios Populares, aprobada por el Congreso el año pasado.
La marcha que partió de San Cayetano recorrerá casi 20 kilómetros, a pie, hasta el Congreso nacional y se replicará durante toda la jornada en otras once provincias del país.