LOS TRENES SIGUEN FUNCIONANDO CON DEMORAS Y CANCELACIONES
Este martes siguen las demoras y cancelaciones en los trenes debido a la medida de fuerza adoptada: viajar es un caos.
Al igual que lo ocurrido durante la jornada del lunes, viajar con los trenes es un caos: funcionan con demoras y cancelaciones. El sindicato La Fraternidad tomó la medida de fuerza de limitar la velocidad máxima a 30 kilómetros por hora. Eso genera mucho aglomeramiento de personas en los andenes y vagones.
La medida de fuerza se aplica a todas las líneas del Área Metropolitana de Buenos Aires: Belgrano, Mitre, Roca, Sarmiento, San Martín y Urquiza. Ante esto, los trabajadores de los ferrocarriles repartieron panfletos donde reclaman “mayores condiciones de seguridad”, ante la “emergencia ferroviaria”. Además, se remarca que se produce una “de las peores crisis ferroviarias de la historia”.
Por su parte, desde el Gobierno sostienen que estas medidas de fuerza son sumamente extorsivas. No solo eso, sino que también afirman que desde el sindicato no aceptaron la propuesta de incremento salarial del 3,5%, para el mes de diciembre. “A ese reclamo el Gobierno le dice que sí, claro, está en emergencia ferroviaria, por eso se decidió declararlo en emergencia y asignarle un presupuesto de 1.3 billones de pesos”.
Sin embargo, la situación de los pasajeros es sumamente crítica. En el Tren Sarmiento se decidió cancelar los servicios locales de Castelar y Liniers ante la velocidad limitada de los ferrocarriles. Lo mismo ocurre con los rápidos Moreno-Once y Once-Moreno. Esta medida de fuerza será adoptada hasta nuevo aviso.
Cabe destacar que la medida de fuerza comenzó este lunes a las 12 del mediodía, sin previo aviso, y continuará durante el martes. Sin embargo, no hay una fecha pautada para decidir hasta cuándo se mantendrá el límite de velocidad a 30 kilómetros por hora. Ante esto, se genera un panorama de incertidumbre y caos entre los pasajeros.