Sociedad Argentina

A LOS 92 AÑOS MURIÓ LITA BOITANO

Lita Boitano fue destacada por nunca bajar los brazos en la etapa más oscura y sangrienta del territorio nacional

La presidenta de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas y Madre de Plaza de Mayo, Lita Boitano, murió hoy a los 92 años. Su lucha dejó una huella imborrable y será recordada como un pilar en la sociedad Argentina por enfrentar a al estado opresor de Jorge Rafael Videla.

En realidad no se llamaba Lita sino Angela Catalina Paolín. Nació el 20 de julio de 1931 en Buenos Aires y era hija de una inmigrante italiana. A los 37 años enviudó y tuvo que ser padre y madre a la vez de sus dos hijos: Adriana y Miguel Boitano.

Lita Boitano

Con una ideología peronista y feminista, su lucha comenzó cuando el gobierno de facto secuestró a sus hijos y en consecuencia, para recuperarlos, creó  una organización de Derechos Humanos en virtud de recolectar datos, información o movilizar en detrimento del terrorismo de Estado.

Lita Boitano fue destacada por nunca bajar los brazos en la etapa más oscura y sangrienta del territorio nacional. Enfrentó, resistió e insistió por recuperar la memoria de los detenidos y desaparecidos por la última dictadura cívico militar que reprimió a inocentes y desapareció a más de 30.000 personas.

Notas que te pueden interesar: La histórica luchadora, referente de los Derechos Humanos y partícipe de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Cortiñas, murió este jueves por la tarde a los 94 años después de ser operada por una hernia de disco en el Hospital de Morón.

Botón volver arriba