Política Nacional

EN EL MOVISTAR ARENA, MILEI CERRÓ SU CAMPAÑA

El líder del movimiento La Libertad Avanza, Javier Milei, estuvo en el Movistar Arena para el cierre de campaña. El precandidato a presidente llamó a “votar el domingo porque una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre”.

En un lugar atípico para realizar un cierre de campaña, Javier Milei estuvo en el Movistar Arena. Ante 10.000 personas, el líder del movimiento La Libertad Avanza buscará alcanzar el piso de 1,5% de los votos para transformarse en candidato a presidente. El economista retomó el “que se vayan todos”, utilizado  en el 2001. Además, llamó a la gente a “votar el domingo porque una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre”.

Por su parte, Javier Milei, en el Movistar Arena, sostuvo que “después de que insistieron en operarnos y que nos decían que nos íbamos a caer, podemos decir que tenemos partido, tenemos estructura, tenemos fiscales y boletas en cada rincón de la Argentina. Estamos listos para representar a los argentinos de bien”. El microestadio ubicado en Villa Crespo tiene capacidad para 15.000 espectadores, pero se calculó que hubo alrededor de 10.000 personas.

Foto Maximiliano Luna

Las puertas del estadio que se encuentra en las inmediaciones de la cancha de Atlanta contó con una larga fila de personas, que ingresaron pasadas las 19 horas. A su vez, varios micros y colectivos de distintos puntos de la Provincia de Buenos Aires se acercaron al Movistar Arena, donde estuvieron marcados por el ritmo de varios clásicos del rock nacional.

Por su parte, el precandidato a presidente por el partido La Libertad Avanza decidió ingresar por el campo del estadio, rodeado por su equipo de seguridad privada, que corrió a empujones a los militantes que se deleitaban con su presencia. El economista llegó al escenario como un mesías liberal, vestido con un cuerno negro, y al ritmo de Panic Show de La Renga.

Foto Maximiliano Luna

Dentro de su discurso, Milei sostuvo que el problema de la Argentina inició cuando “la casta política decidió que la riqueza de los argentinos tenía que estar en manos de ellos”. Por eso, “tomaron por asalto el Estado y cambiaron el modelo. Todo arranca cuando asume el populista Hipólito Yrigoyen”.

Botón volver arriba