AUMENTARON UN 3 POR CIENTO LAS PRESTACIONES DE DISCAPACIDAD
“Este aumento se suma al 20 por ciento ya otorgado para prestaciones del mes de enero, un diez por ciento para el mes de febrero, un doce por ciento para el mes de marzo y un doce por ciento en abril, y un 8,8 por ciento en mayo para el sector prestacional en lo que va del año, con actualizaciones mensuales y consecutivas”, detallaron desde la ANDIS
El Directorio de Prestaciones Básicas para personas con discapacidad se reunió con las autoridades de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en su sede central con el objetivo de discutir los aumentos del nomenclador.
Después de horas de debate se conoció que el Foro Permanente de Discapacidad (FPD) no estuvo a favor pero comprende el contexto porque un tres por ciento de aumento es significativo en relación a los incrementos anteriores ya que “no pueden hacer frente a un porcentaje mayor”.
“Este aumento se suma al 20 por ciento ya otorgado para prestaciones del mes de enero, un diez por ciento para el mes de febrero, un doce por ciento para el mes de marzo y un doce por ciento en abril, y un 8,8 por ciento en mayo para el sector prestacional en lo que va del año, con actualizaciones mensuales y consecutivas”, detallaron desde la ANDIS.
Por otro lado, “los representantes de los prestadores plantearon que se establezca un cronograma con aumentos que se sumen a la inflación mensual para que se recupere el atraso arancelario. Además, remarcaron que las reuniones del Directorio para tratar futuros aumentos deberían ser alrededor del día 20 de cada mes para que se pueda conocer con tiempo el nuevo arancel», según resaltaron desde el FPD.
Notas que te pueden interesar: El Foro Permanente de Discapacidad (FPD) se esxpresó en contra de las medidas del gobierno de Javier Milei porque intentan “desregular” el Sistema Único de Prestaciones Básicas de Atención Integral para las Personas con Discapacidad.