EconomíaNacionales

La inflación del 2018 será la más alta de los últimos 27 años

Según el INDEC, la inflación del mes pasado fue mayor al 5% y en los que va del año ya acumula un 39,5%. Los rubros que más aumentaron fueron las tarifas, el transporte, los alimentos y las bebidas.

La inflación de octubre de 2018 llegó a un 5,4 por ciento y el acumulado de los primeros diez meses del año trepó a 39,5 por ciento, según anunció este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Con esta cifra, la inflación anual rondaría el 45%.

Los rubros que tuvieron mayores aumentos fueron las tarifas (vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles), con un 8,8 por ciento, Transporte con un 7,6 por ciento y Alimentos y bebidas no alcohólicas con un 5,9 por ciento. A esos les siguen Salud, con un 5,5%, Indumentaria con 5%, Equipamiento y mantenimiento del hogar con 4,3%, Restaurantes y hoteles con 3,1%, Bebidas alcohólicas y tabaco con 2,3%, Recreación y cultura con 2,7%, Educación con 2,1% y Comunicación con 0,7%.

Si se tiene en cuenta la variación con respecto a octubre del año pasado, el número del Índice de Precios al Consumidor (IPC) marca que el incremento fue del 45,9%. Si se tiene en cuenta los productos en el Gran Buenos Aires, las mayores subas se registraron en lechuga (76,1%), batata (35,4%), papa (35,2%) y banana (15,%).

Cabe recodar que el Gobierno había pronosticado a principio de año una inflación del 15% para todo el año. La marca interanual (45%) ya superó a la del año 2002, que había sido del 40,9%, y se confirma que 2018 terminará con la inflación más elevada desde el 84% de 1991.

Botón volver arriba