Economia Nacional

LOS 7 PUNTOS DEL PLAN ECONÓMICO DEL PLAN DE JAVIER MILEI

Luego de los resultados de las elecciones, Javier Milei explicó al FMI los 7 puntos del plan económico en caso de que quede como el presidente electo de los argentinos.

Los resultados de las PASO generó un fuerte cimbronazo en el país y eso afectó, lógicamente, los acuerdos que tiene la Argentina con el Fondo Monetario Internacional. Con varios acuerdos próximos a vencer, el FMI conversó con Javier Milei para saber cuál es el proyecto que quiere llevar a cabo. Enterate cuáles son los 7 puntos del plan económico.

Este viernes por la mañana se llevó a cabo el encuentro con el FMI de manera virtual. Estuvieron presentes el Director del Hemisferio Occidental, Rodrigo Valdés, junto a otros miembros. A su vez, Javier Milei estuvo con sus asesores económicos: Carlos Rodríguez, Darío Epstein y Roque Fernández.

Los 7 puntos del plan económico de Milei

  • Un importante ajuste fiscal, más importante que el exigido por el propio Fondo Monetario Internacional.
  • Ajuste que no lo pagará la sociedad ni la producción, sino la política a través de una profunda reforma del Estado.
  • La unificación de los tipos de cambio.
  • Cierre del déficit financiero a través de una reducción de gastos.
  • La apertura de la economía.
  • El impulso de una modernización de las leyes laborales.
  • La promoción de una reforma monetaria que termine con el Banco Central.

Cabe remarcar que, desde el Fondo Monetario Internacional, sostuvieron que la reunión fue parte de los contactos regulares y rutinarios del Fondo con un amplio rango de referentes políticos y económicos, que también incluyen a países con programas del FMI. Además, cabe remarcar que quieren comprender sus puntos de vista y opiniones sobre los objetivos generales y las políticas clave de los programas respaldados del Fondo.

Seguir leyendo: Ahora 12: se aplicará en supermercados por el Día de las Infancias

Botón volver arriba