CulturaNacionales

Cine: «La educación del Rey»

La educación del Rey, el drama policial del director y co-guionista Santiago Esteves, protagonizada por Germán de Silva y Martín Arroyo  llegó a los cines, luego de su pre-estreno en la ciudad de Mendoza, donde fue filmada.

Santiago Esteves señaló que “La educación del rey es una película que cuenta la historia de Reynaldo, que es un chico de 16 años que se ve rápidamente en la película involucrado en un robo y ese robo sale mal y escapando por los techos viene a caer en el patio de la casa de un guardia de seguridad retirado, que es interpretado por Germán da Silva, y a partir de ahí este viejo guardia le ofrece al chico un trato, es decir, no va a entregarlo a la policía pero le dice que arregle el vivero que rompió cuando se cayó”.

“A partir de esa premisa se empieza a desarrollar una relación entre los dos y Carlos, el viejo guardia, le va a empezar a enseñar algunas cosas que tienen que ver con cómo defenderse en este mundo policial donde el chico ya está inverso por el robo en el que participó, mientras, por fuera, empezamos a entender con que tenía que ver ese robo y quienes están detrás, por lo tanto se va transformando en un policial a medida que avanza la trama, pero siempre, manteniendo como eje la relación entre el viejo guardia y este chico” agregó Esteves.

Con respecto a la idea sobre la historia Santiago contó: “Mi co-guionista, Juan Manuel Bordón, trabajaba en policiales del diario Clarín y estaban investigando todo el armado de las empresas de seguridad privada, de esa zona gris que hay entre la policía y los criminales y me trajo el titulo en un borrador que me llamo mucho la atención y estos dos personajes principales, un chico que muy de casualidad se ve metido en un robo y un guardia que ya está al final de su carrera y está un poco aburrido en su casa, jubilado, después de haber tenido una actividad de mucha adrenalina durante su vida”.

“Esta especie de encuentro entre los dos personajes fue lo que nos dio el impulso inicial y, como somos los dos mendocinos, hemos vivido la mayor parte de nuestra vida en Mendoza, por lo tanto teníamos muchísimas ganas de volver a filmar una ciudad que para el cine argentino es, por como la queríamos filmar nosotros, bastante desconocida, entonces ese fue el punto de partida de nuestro deseo de hacerla” finalizó el director.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba