MULTITUDINARIA MARCHA POR LA NOCHE DE LOS LÁPICES
A 43 años del secuestro y la desaparición de diez adolescentes que reclamaban por el boleto estudiantil gratuito en La Plata, estudiantes y jóvenes militantes de Merlo realizaron una marcha que culminó con un festival en la Casa de la Cultura. “No bajen los brazos, no renuncien a sus sueños” fue el mensaje del intendente Menéndez que participó del homenaje.
El 16 de septiembre de 1976, grupos de tareas de la policía bonaerense y del Ejército secuestraron e hicieron desaparecer a diez jóvenes de entre 16 y 18 años que reclamaban por el boleto estudiantil en La Plata. Desde el Frente Estudiantil Merlo y la Secretaría de Derechos Humanos local organizaron un homenaje que empezó con una marcha por la Av. Libertador hasta el municipio y culminó con stands, competencia de rap, mural, artistas locales y el cierre con el show en vivo de Mala Fama en la Casa de la Cultura.
“Se te estruja el estómago por lo vivido en aquellas circunstancias tan duras como la noche de los lápices, una etapa muy oscura de la historia argentina, pero tengo la alegría de ver estos miles y miles de jóvenes que se organizan día a día, que tienen esperanzas, que generan proyectos, que no se callan, que se preparan, que están informados de todo lo que pasa, que tienen sueños, que se acercan a la política como una herramienta para la transformación positiva del conjunto”, destacó el intendente Gustavo Menéndez quien se mostró agradecido por la posibilidad de formar parte del homenaje.
El jefe comunal manifestó que resulta “incompresible” que nunca un intendente haya participado de este tipo de manifestaciones al recordar que “hubo un período en Merlo en donde precisamente los derechos democráticos estaban cercenados, generando en muchos casos violencia desde el mismo estado municipal”, y agregó: “Por suerte eso quedó atrás y hoy vivimos una época de resurgimiento de los jóvenes que luchan por sus sueños”.
De la jornada que llevó el lema “Recordando el pasado, escribiendo futuro”, también participaron familiares de desaparecidos de Merlo, como Griselda Ibar, hermana de Alejandro Ibar. El 20 de septiembre se cumplen 43 años de un operativo que secuestró estudiantes secundarios de la zona de Hurlingham, Ituzaingo y Merlo entre los cuales estuvo Alejandro que era estudiante de la media 17. Griselda expresó que le da orgullo y esperanza este tipo de manifestaciones de los jóvenes en los cuales ve que continúa la lucha de su hermano.
Por su parte, la Secretaria de Derechos Humanos de Merlo, Marcela Maidana celebró la gran participación en la marcha y destacó que los jóvenes “se hacen cargo de la historia de estos otros jóvenes que 43 años atrás fueron secuestrados de sus casas, desaparecidos porque ellos también eran militantes sociales, populares, estudiantiles, gremiales que no solo luchaban por el boleto estudiantil sino también por un pueblo más justo y solidario”.