Sociedad Merlo

LA SUBSECRETARIA DE INCLUSIÓN SOCIAL DE NACIÓN VISITÓ MERLO

La subsecretaria de Inclusión Social de la Nación, Micaela Ferraro participó del cierre de los talleres de emprendedurismo brindados por la Asociación Civil Mujeres Unidas para Empoderarnos (M.U.P.E.M), ubicada en Merlo Norte.

Durante el encuentro, la funcionaria dialogó con mujeres que representan a distintas organizaciones sociales y asistenciales del distrito para informarles acerca del Plan Potenciar que lleva adelante el ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

El Programa Potenciar es un concurso en el que pueden inscribirse hombres y  mujeres mayores de 40 años que no estén cobrando planes sociales, que estén fuera del régimen laboral y que tengan alguna experiencia previa en el rubro en el que se anoten, ya sea gomería, herrería, textil, panadería, albañilería, entre otros.

«La idea es romper con la lógica de los intermediarios, de si alguno conoce a alguien, para que sea lo más trasparente. Es una página web donde todos pueden ingresar e inscribirse. Aquellos que tengan las mejores ideas e intenciones de trabajo serán los ganadores y se les entregará un kit para que puedan realizar ese trabajo», explicó la funcionaria de la Nación y agregó: «este plan se enmarca en una política integral del ministerio: nuestro primer objetivo fue terminar con el hambre; el segundo paso tiene que ver con producir, generar trabajo genuino en varones y mujeres».

Por su parte, la presidenta de la asociación y concejal de Merlo por el Frente Renovador, Nadia Ciabattari se mostró satisfecha con la visita y las palabras brindadas por Ferraro: «ella vino a traernos un poco de tranquilidad y a contarnos qué es lo que van a hacer desde el minsiterio» y explicó la tarea que realizan desde M.U.P.E.M: «brindamos herramientas para que las mujeres puedan desarrollar la independencia económica en sus hogares. Además de brindarles los conocimientos, les entregamos un kit de trabajo para que puedan realizar la actividad que aprendieron en sus hogares».

Para comunicarse con M.U.P.E.M pueden hacerlo vía telefónica al 0220-492-8191 o al 11-2502-4940 o a través de las redes sociales de la asociación: FB: @M.U.P.E.M.arg / IG:

Botón volver arriba