Salud

DENGUE: YA SON MÁS DE 180.000 LOS CONTAGIOS

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que ya hay más de 180.000 contagios de Dengue y son 129 los fallecidos.

El brote histórico de dengue afecta a todo el país. Durante los cuatro meses que lleva este 2024 ya hay más de 180.000 contagios en el territorio nacional. Lo peor es que el 90% de los casos son autóctonos, lo que complejiza aún más su control. Además, las lluvias, junto a las inundaciones de las últimas dos semanas de marzo, determinaron una invasión de mosquitos.

Cabe destacar que hay una falta de stock de repelente. Esto dificulta también el cuidado contra el dengue y ya se registraron 129 fallecidos por esta enfermedad. Los datos corresponden al último Boletín Epidemiológico, publicado por el Ministerio de Salud este domingo. En total, cada 100 mil habitantes, hay 384 contagios.

Dengue en Argentina: ¿las personas que viven en pisos altos tienen menos  riesgo de contagiarse?

Por otra parte, la circulación viral autóctona de dengue ya afecta a 19 provincias. El brote afecta a 5 de las principales regiones del país: NOA, NEA, Cuyo, Centro y región sur. Sin embargo, la región más comprometida es el Centro, donde ya tiene acumulados 97.516 contagios.

En la Provincia de Buenos Aires y Capital Federal se registraron 50.905 casos;  en Santa Fe son 24.472 casos; Córdoba registra 16.304 enfermos. Por su parte, Entre Ríos, es la provincia con menos personas reportadas con dengue, ya que tiene apenas 5.835. El podio de regiones lo completan el NEA y el NOA con 38.817 y 27.295 casos, respectivamente. 

Dengue: ante síntomas, podés concurrir a cualquiera de los 100 Centros de  Salud, las DEM y hospitales municipales < Municipalidad de Córdoba

La vigilancia del fenómeno del dengue se realiza de manera estaciones. Abarca desde la semana epidemiológica 31 de un año, hasta la semana 30 del siguiente. De esta manera, se coincide con el momento de mayor actividad del virus, que se da generalmente durante los meses de verano. En Argentina, ya son más de 180.000 los contagios por la enfermedad.

Se trata del brote más grande de la historia de nuestro país: en la temporada 2022/2023 se registraron 130.000 casos; mientras que, en un par de meses, ya se superó ese número. Esto sucede por la falta de medidas de prevención por parte del Gobierno Nacional: no hay fumigación, ni acceso a las vacunas contra el dengue. Esto dificulta mucho más poder controlar el virus.

Botón volver arriba