Hablemos de autismo… Es fundamental hablar de las dificultades que tienen muchos niños en su desarrollo y detectarlas tempranamente.
Tenemos que comprender qué ocurre con aquellos que se rigen en un mundo de sensaciones y a los que les resulta difícil sostener la mirada y armar lenguaje. Tenemos que trabajar con ellos, ayudarlos a transformar las sensaciones en percepciones y poder traducirlas en imágenes y palabras… Tenemos que sostener nosotros la mirada para que de a poco el niño nos vaya mirando y se vaya conectando y vaya descubriendo la existencia del otro y posiblemente pase por momentos de desorganización y gritos… hasta que va logrando sentirse alguien. Y todo esto no es fácil ni rápido pero es posible.
No hay cartel ni etiqueta que pueda explicar lo que cada niño vive, sea autista, mal alumno, no juegue o no hable. Un niño es un niño y tiene derecho a que se lo trate sin etiquetas y que nadie se arrogue el derecho de ponerle un cartel de por vida.
Entonces, hablemos de los niños y de que algunos niños tienen muchas dificultades… Y que necesitan nuestra ayuda, la de todos los adultos que los rodean, para comprender sus tiempos, sus dificultades (diferentes en cada uno) y para que vayamos construyendo con él o ella un recorrido que no esté fijado de antemano. Porque los niños nos enseñan, nos sorprenden, porque tenemos que pensarlos, incluyendo a todos, para no coartarles el futuro.
Nosotros hablamos de autismo.
SERVICIO DE REHABILITACIÓN. Centro de Salud La Loma.