Política

GUSTAVO MENÉNDEZ APUNTÓ CONTRA JAVIER MILEI

El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, apuntó contra Javier Milei. “Si impone sus ideas, seremos una triste colonia”, afirmó.

El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, apuntó contra Javier Milei. En el comienzo de su tercer mandato, destacó la necesidad de buscar la unidad del peronismo, ante la embestida del oficialismo, dirigida a nivel nacional. “Si impone sus ideas, seremos una triste colonia sin presente, ni futuro”, afirmó.

En esta línea, el intendente de Merlo opinó que “la vida de los partidos políticos es trascendental para la democracia de los países”. Asimismo, remarcó que es un acto sano llamar a las elecciones internas para renovar los cuadros de conducción dentro del peronismo, y así representar mejor a la sociedad.

Otro de los focos que mencionó el intendente es la propuesta de Máximo Kirchner, donde busca unificar la elección del PJ Nacional, con el de la Provincia de Buenos Aires. “Es sabido que el distrito más importante en volumen electoral y representación en la asamblea es la provincia de Buenos Aires. Es una forma de fortalecer nuestro órgano nacional, unificar mandatos y procesos electorales”, sostuvo.

GUSTAVO MENÉNDEZ ASUMIÓ COMO INTENDENTE DE MERLO POR TERCERA VEZ – Merlo  Con Vos

“La Argentina necesita un peronismo unido en la concepción y en la acción para ponerle frente a la insensible. Es la desmesura anarcocapitalista con la que Milei presente arrastrar al pueblo argentino al peor de los abandonos”, analizó el intendente reelecto por tercera vez en el partido de Merlo.

Asimismo, en caso de que salga la Ley bases, el Gobierno generará un proceso “irreversible para los argentinos”. También remarcó que “estaríamos en el camino que nos lleva a terminar siendo una triste colonia de las corporaciones del poder económico. Nos dejará sin presente, ni futuro posible”. De esta forma, Gustavo Menéndez apuntó contra Milei.

Por otra parte, Menéndez remarcó su defensa al gobernador Axel Kicillof. “En su histórico rol de ‘hermana mayor’, la provincia debe seguir liderando el camino hacia la recuperación del peronismo nacional. Pero en conjunto con las gobernaciones del interior del país, que sufren lo mismo que Buenos Aires”.

Botón volver arriba