FUERTE REPUDIO: FUERZAS DE SEGURIDAD PRESENTES EN PUERTAS DE MEDIOS NACIONALES
Las fuerzas de seguridad pertenecientes a la Policía Federal se instalaron en la puerta de Télam, TV Pública y Radio Nacional. SiPreBA repudió el hecho: "Esperamops que no signifique el intento de generar un clima de violencia hacia los trabajadors y trabajadoras".
La Policía Federal, se instaló con efectivos y distintos vehículos en las entradas de la Agencia de noticias Télam, Televisión Pública y Radio Nacional este lunes sin previo aviso. Esta aparición sorpresiva, que no fue informada oficialmente, fue repudiada por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires.
«Sorpresiva e inexplicable presencia de fuerzas de la policía federal en la puerta de Agencia Télam de Bolivar al 500. Llegaron hoy lunes alrededor de las 12:30 y aún permanecen», confesó la presidenta del directorio de la agencia de noticias, Bernarda Llorente y demostró que aún a las 17 hs, los efectivos seguián allí.
Alrededor de las 20 hs, un camión de la Policía Federal y cinco motos seguían detenidos en cercania de la puerta de entrada del edificio de Telám. Por esta razón, Sipreba difundió un comunicado denominado «Repudiamos presencia policial en la puerta de los medios públicos».
«Desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires expresamos nuestro rechazo ante la presencia de móviles policiales en la puerta de Télam, la TV Pública y Radio Nacional en el día de la fecha», comienza el sindicato y agregó que «este hecho sorpresivo, que no se corresponde con el clima en el que se debe trabajar en un medio de comunicación, se da en un contexto de ajuste económico sobre los trabajadores y trabajadoras y de discusión de un proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo Nacional, que promueve el traspaso de nuestras empresas a sociedades anónimas para su posible privatización».
«Por lo tanto, no puede dejar de leerse como una intimidación y representa una amenaza para la libertad de expresión. Los medios públicos tienen el rol de garantizar el derecho a la información, la pluralidad de voces y el federalismo, así como los temas de interés público de manera gratuita en todos los rincones de la patria. Por lo tanto defendemos su rol social y su carácter público», explica el documento.
«Esperamos que este sea un hecho aislado, producto de una decisión desafortunada, y no signifique el intento de generar un clima de violencia hacia los trabajadores y trabajadoras que todos los días realizan sus tareas con profesionalismo y compromiso», finaliza.
También te puede interesar:
GONZÁLEZ CATÁN: AL MENOS CINCO MUERTOS POR UN ENFRENTAMIENTO