¿BUENOS AIRES VUELVE A FASE 3?
El jefe de Gabinete, Carlos Bianco, aseguró hoy que la gobernación trabaja en “un esquema para eventualmente para tomar definiciones adicionales” luego de Semana Santa, pero aclaró que priorizarán la actividad económica.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires advirtió hoy que, debido al fuerte aumento en los contagios de coronavirus, no descarta la vuelta a fase 3 de varios municipios bonaerenses luego de Semana Santa. En ese sentido, señalaron que serían “restricciones adicionales”, pero priorizando la actividad económica.
Fue el jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia, Carlos Bianco, quien hoy dijo que la gobernación “ya está trabajando técnicamente en una fase 3” para determinados municipios que, ya en la actualidad, atraviesan un alto índice de contagios.
En declaraciones formuladas en Rock&Pop, el funcionario afirmó que el gobierno provincial comenzó a trabajar en “un esquema para eventualmente tomar definiciones adicionales”.
En ese marco, luego de mencionar la implementación de “algunas restricciones adicionales”, aclaró que están “trabajando técnicamente para tenerlo preparado por si el aumento de casos de contagios se hace más profundo todavía”.
Cabe mencionar que la Provincia oficializó hoy la suspensión de actividades entre las 2 y 6 de la madrugada, además de limitar -nuevamente- las reuniones sociales hasta 10 personas en los 110 distritos que se encuentran en fase 4, producto del aumento en los contagios.
Por su parte, el viceministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, calificó la situación epidemiológica que atraviesa el distrito como “muy preocupante”, aunque aclaró que “lo positivo” es que la campaña de vacunación avanza a buen ritmo, por lo que “vale la pena hacer el esfuerzo de cuidarse”.
“Lo venimos advirtiendo, es una situación muy preocupante. Lo que estamos viviendo en Argentina se está viendo con una semana de anticipación en el resto de los países de la región con una suba exponencial de casos y a gran velocidad”, aseveró el viceministro, esta mañana, en Radio 10.
Al mismo tiempo, señaló que “el problema es la incidencia en tantos casos juntos, que impacta fuertemente en el sistema de salud”, tanto en lo que es “diagnóstico, derivación, urgencias”, como “ocupación de camas de terapia intensiva”.
Kreplak valoró “las acciones llevadas adelante por el Gobierno en cuanto a reforzar el sistema sanitario en la provincia de Buenos Aires”, considerando que en este momento tienen “un 61% de ocupación de camas en el conurbano bonaerense, y cerca del 40 en el interior bonaerense”.
Respecto a la capacidad del sistema sanitario, dijo que “hay margen, el tema es la velocidad en que están llegando los casos”.