Salud

González García: “Hay que hacer una estrategia de crisis porque la situación es muy grave”

El ex Ministro de Salud de la Nación participó del Foro Popular de Salud por la Justicia Social en la Sede Rectorado de la Universidad Nacional del Oeste.

El Foro Popular de Salud por la Justicia Social realizó el cierre del año con el evento “Perspectivas para la construcción de un proyecto nacional”, con la participación de Secretarios de Salud de varios municipios de la Provincia de Buenos Aires. Además, la actividad contó con la presencia del Dr. Ginés González García y el Intendente de Merlo, Gustavo Menéndez.

“Hoy la salud tiene un conflicto serio, estamos en crisis, hay gente que la está pasando mal y hay que trabajar con estos foros y con muchos otros lugares para ir pensando como cambiamos esta historia. Hay que trabajar con toda la comunidad como hace el foro, cada cual con su aporte y va a haber que hacer una estrategia de crisis porque la situación es realmente muy grave”, indicó el ex Ministro luego de su disertación.

Según explican en la página de la UNO, “el Foro popular de Salud es un espacio de debate para la construcción de políticas de salud, conformado desde el año 2016. En dicho marco se generan debates para la identificación de los problemas actuales y formulación de propuestas que aporten para la construcción futura”.

También participó de la jornada, el Intendente local Gustavo Menéndez, quien consideró al Dr. González García como uno de los más grandes sanitaristas del continente y analizó: “La actualidad de todo lo que rodea a la salud pública es desastrosa. Es un derecho que debe estar garantizado por el Estado nacional y provincial.” Y agregó: ”Los municipios colaboramos mucho, pero sin un Estado nacional que no tenga una estrategia con respecto al abordaje de toda la problemática de salud de la república Argentina, es muy difícil.”

La jornada tuvo como objetivo repasar las actividades realizadas a lo largo del 2018 y poner la atención en la construcción de un proyecto nacional y popular. Los disertantes fueron el Dr. Andrés Burke (Secretario de salud de Hurlingham), el Dr. Alejando Collia (Secretario de salud de La Matanza), la Lic. Verónica Ferraris (Secretaria de Salud de Esteban Echeverría), el Dr. Arnaldo Medina (Foro Popular de Salud) y Farm. Maria Cecilia Luna (Colegio de Farmacéuticos Morón, Hurlingham, Ituzaingó).

Botón volver arriba