El segundo cuatrimestre está a la vuelta de la esquina y en Merlo comenzó la inscripción para el Plan FinEs. Se trata de un espacio clave para miles de adultos, que todavía no completaron sus estudios primarios y secundarios. De esta manera, el Municipio de Merlo le brinda la posibilidad a los vecinos de cumplir un anhelo en sus vidas.
Para poder inscribirse, los estudiantes deberán llevar: DNI y fotocopia; constancia de Cuil; partido de nacimiento; certificado de primaria; certificado de estudios alcanzado; y completar un formulario de inscripción en el siguiente enlace: https://bit.ly/3RVIMEU.
Asimismo, los vecinos podrán acercarse a la Subsecretaría de Educación, ubicada en Juncal 588, en Merlo Centro. Los días para presentar los papeles son los martes, miércoles y jueves, de 10 a 15 horas sin excepción. Sin embargo, comprendiendo la dificultad que pueden tener muchos estudiantes en acercarse, se dispuso puntos itinerantes. Los mismos, funcionan de lunes a viernes de 18 a 20 horas.
En Merlo Norte se pueden acercar a la Escuela Primaria N°8 y la Escuela Primaria N°33. En Pompeya a la Escuela Primaria N°13. En Libertad, a la Escuela Primaria N°6. En Parque San Martín son la Escuela Primaria N°62 y la Escuela Primaria N°46; mientras que en Río Alegre es la Escuela Primaria N°15.
En paralelo, en Río Alegre está la Escuela Primaria N°71. En Pontevedra son dos sedes más: Escuela Primaria N°55 y la Escuela Primaria N°49; mientras que en Barrio Arco Iris es la Escuela Primaria N°50. Por su parte, Merlo Centro dispone los siguientes puntos: Sociedad de Fomento Los Paraísos, Sede Barrios de Pie, Sede Movimiento Evita, Escuela Primaria N°21, Sede Frente Renovador y Sede San Antonio.
En este contexto, el subsecretario de Educación, Rafael Díaz, manifestó: “es muy importante para nosotros seguir lo que nos pide Gustavo Menéndez. Desde que asumió como intendente nuestro objetivo es acompañar las trayectorias educativas de la población”. Además, agregó: “Colaboramos y articulamos con la Provincia de Buenos Aires en la conformación de distintos espacios. Para ofrecer a las familias y principalmente a los habitantes de Merlo, la oportunidad de poder terminar la escuela secundaria.
En paralelo, la directora de Educación y Coordinadora de Plan FinEs, Cecilia Regui, sostuvo: “Aproximadamente, lo que es Fines Trayectos, Fines Proyecto Especial y Fines deudores, hay 6.000 estudiantes. Sumadora eso, son 2.000 docentes a disposición y casi 350 comisiones en todo el partido de Merlo.