Sociedad Argentina

DISMINUYERON LOS CASOS EN EL AMBA Y HABILITAN MISAS AL AIRE LIBRE

Como ya es habitual, todos los lunes en la provincia de Buenos Aires se realiza el informe epidemiológico en el cual se detalla el estado de situación y se actualizan las fases en los 135 distritos.

El ministro de Salud, Daniel Gollan, detalló la situación epidemiológica de la Provincia sobre el Coronavirus, respondió a las críticas por el conteo de muertos y dio detalles de las nuevas actividades habilitadas. Estuvo acompañado por la titular de la Dirección General de Cultura y Educación, Agustina Vila, y por el subsecretario de Coordinación de la Gestión Agustín Wydler.

«Observamos una disminución de casos importante, estamos a los niveles de julio», dijo el ministro de Salud al iniciar su exposición y agregó: «Entre el 24 de agosto y el 30 teníamos un promedio diario superior a los 5 mil casos, y estamos en 4 mil». Por otro lado, Gollan precisó que el 29 por ciento de los casos totales de la Provincia, corresponden al interior. «El problema está ahora en el interior. En el AMBA tenemos una meseta alta todavía, no podemos relajarnos de golpe».

«Resolvimos el atraso y con recursos públicos. Además de atender dimos una respuesta extraordinaria, más allá de que la prensa quiso hacer algo negativo. A todas las provincias le va a pasar lo mismo. Todos van a tener que ir haciendo esto, para que los efectores carguen los datos. No es responsabilidad que tenga que ver con el Ministro de Salud», dijo con respecto a la actualización de la cantidad de muertos y enfatizó: «Hacer política con los fallecidos, es de la calaña más baja que uno puede imaginar. La Provincia transparentó todo. Todos, tarde o temprano, van a tener que mostrar los números” .

En cuanto a la ocupación de camas, el funcionario anunció la regionalización del sistema para que a nadie le falte atención y aseguró que “está bajando la necesidad de utilización de camas en forma constante en las últimas cuatro semanas” en el AMBA. Hace un mes había 964 camas libres, mientras que ahora hay 1250 especificó Gollan, aunque aclaró: “En el interior cambia, pero no hay una situación global de desmadre».

En esta línea, Gollan recordó que la prevención es responsabilidad de los intendentes. «Vamos a apelar una y otra vez a la responsabilidad y compromiso de los intendentes, de que cuando se les disparen los casos, tomen las medidas para bajar la circulación. Cuando se instala como circulación comunitaria masiva, corrés de atrás. Les volvemos a solicitar que cuiden esto que es central. La Provincia va a estar ayudándolos», aseguró.

Vila participó de la conferencia para dar continuidad al programa Acompañamiento a las Trayectorias y la Revinculación (ATR) que está en pleno desarrollo. «Hasta ayer se inscribieron 15 mil futuros docentes para la visita domiciliaria para buscar el acompañamiento y revinculación», dijo y agregó: «Esta es una experiencia formativa. Las visitas son dos por semana a seis chicos por docente».

En tanto, señaló que el Plan Jurisdiccional del regreso a clases fue puesto a consideración de la Nación, una vez que se apruebe va a ser entregado a los 135 distritos para conformar las mesas de trabajo donde autoridades locales, gremios se reúnen para consultar y capacitarse.

Asimismo, la ministra remarcó que no está en agenda cercana el regreso presencial a las clases. Primero, debe aprobarse el plan de regionalización para luego iniciar el proceso de capacitación. «Todos los estudiantes con dificultades serán los priorizados. Esto involucra no sólo a lo de los últimos años, sino a todos. La progresividad va a estar dada por mayor presencia y frecuencia de los estudiante de últimos años y de los primeros de ambos ciclos».

Por último, Wydler reveló que Bianco está en aislamiento por haber mantenido contacto estrecho con un positivo, como el Gobernador y parte de su Gabinete. Por eso, fue él quien anunció los cambios en las Fases.

«Tenemos un crecimiento en los municipios de Fase 3 (45). Son cinco los que retrocedieron: Madariaga, Viamonte, Alem, Saladillo, San Nicolás», precisó. «En Fase 4, son 74 municipios. General Alvear subió, mientras que General Guido y Villegas pasaron de la 5 a la 4», añadió. En tanto, en Fase 5 son 16, y no hubo municipios que hayan subido de categoría en la última semana.

En cuanto a las actividades habilitadas, Wydler mencionó el ingreso a espacios de culto para orar, y la celebración al aire libre. Además, se habilitó «rodaje y grabación» para producciones audiovisuales, y talleres en establecimientos culturales que también se habilita en Fase 4.

Botón volver arriba