EntrevistasMerlo

«EL GOBIERNO NACIONAL Y PROVINCIAL HACE DIFERENCIA ENTRE MUNICIPIOS «

El Círculo dialogó con el Secretario de Obras y Servicios Públicos de Merlo, Guillermo Busto, para conocer la situación del distrito, la relación que se tiene con el gobierno nacional y provincial y los avances estructurales que se realizaron durante su gestión.

¿Cómo se desarrollaron las tareas desde su comienzo en el área?

Es una situación difícil, por ejemplo, el año pasado fue complicado para la obra pública en Merlo,  debido a que el gobierno nacional y provincial hicieron mucha selección y diferencia entre municipios que tienen beneficios con otros que no, simplemente por no compartir hoy una ideología política. No obstante, la gestión del intendente es activa y se consiguieron dos obras muy importantes:  la del Arroyo Salguero con el gobierno nacional y el Arroyo Torres con los fondos de provincia.

¿Qué obras tienen pensadas llevar adelante durante el 2019?

Tenemos la esperanza que en el transcurso de este año se acuerden de Merlo y tengamos la posibilidad de realizar muchas obras con fondos de provincia. Con respecto a lo que tenemos este año en cartera de obras públicas con fondos municipales, hemos presentado frente a la oficina de economía casi 800 millones de pesos en proyectos que van desde pavimentos, iluminación, mantenimiento de pavimentaciones, prestación de servicios.

Durante el 2018, ¿Qué obras se realizaron con fondos municipales?

Se hicieron muchísimas obras, menores por supuesto, hoy hablar de obras de pavimentación, obras de hidráulicas con fondos municipales es prácticamente imposible por cómo se fueron los costos tan altos este ultimo año, teóricamente es prohibitivo hacerlo  desde las arcas municipales, pero se hacen obras de embellecimientos, bacheos, reparación, tomado de juntas, iluminación. Son todas obras que se realizan a diario en todo el distrito.

¿Cómo es el proceso de la presentación de proyectos?

La idea nace del intendente, quien es el que decide lo que se va a pedir, porque lo cree justo y  porque es algo que se necesita para que la gente de Merlo viva mejor. Después el tramite pasa a la provincia o en la nación, por lo general se avanza hasta una firma marco y luego de la firma de convenio marco, viene la firma del convenio especifico y es ahí donde en esa instancia se demora las cosas y se frenan porque empiezan haber alguna cuestiones que hace que todo se demore. Finalmente se firma y otras veces quedan nada más que en un mero trámite.

¿Qué hay de cierto cuando desde la oposición local dicen que la intendencia de Merlo se adjudica algunas obras?

Diríamos que es una chicana que usan los políticos locales de Cambiemos. En realidad, es el fondo de infraestructura municipal que tiene que recibir por parte de la provincia y que la provincia muy inteligentemente encontró la forma de afectarlas a proyectos que la municipalidad presenta y de esa manera intentar hacerse propio esos fondos; cosa que no es cierto. Nos paso con el hospital, que el 50% de la obra se hizo con fondos municipales y el otro 50% también son fondos municipales, pero que envía la provincia y corresponden a la municipalidad: los llamados fondos FIM.

Por último, ¿cuánto han encarecido todo el tema costo?

La obra pública sufrió un incremento del 70 %, entonces cuando nosotros hablamos que estamos trabajando proyectos con licitaciones de 8 meses  para atrás, con cómputos hechos seis o siete meses atrás,  es imposibles llevarlos a cabo si no hay una determinación de precios  o no hay una previsión de estos aumentos. Yo creo lo que debería hacer la provincia o la nación es ponerse en el papel que les corresponde, más que nada la nación que es la responsable de estos desfasajes de la moneda.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba