Morón

Morón: estudiantes crean innovadora aplicación móvil

Alumnos y profesores del Instituto Nacional de Aviación Civil crearon “Alquid”, una aplicación científica cuyo proyecto puede hacerlos visitar la NASA en 2020. El grupo recibió una mención en el edificio Cóndor de la Fuerza Aérea.

La aplicación tiene la funcionalidad de predecir dónde y cuándo aparecerán los denominados “algal bloom” o “proliferación de algas”, una cuestión que afecta a la vida marina a nivel global. La intención es crear una red de información que facilite el acceso a datos para investigadores, que resulta única en su temática.

La creación de esta app es el resultado de una ardua investigación realizada por los estudiantes acerca del tema. El proyecto cuenta con el apoyo de empresas como Telecom e IBM. “Podemos crear la red de información sobre algas más grande del mundo, facilitando a investigadores el acceso a los datos”, expresó el profesor Alejandro Da Costa.

Los creadores de la app indican que no es necesario tener grandes conocimientos para poder utilizar las funcionalidades. Basta con sacar una foto para que la inteligencia artificial del sistema procese los datos en articulación con la NASA y el Servicio Meteorológico.

Con esta innovación tecnológica y científica, los estudiantes de Morón se preparan para competir con su creación en el Desafío Internacional de Aplicaciones Espaciales organizado por la NASA, que premia a los ganadores con una visita a las instalaciones en EE.UU. en 2020.

La propuesta es desarrollar aplicaciones móviles, las cuales pasan por distintas etapas de filtro para encontrar a las mejores y consagrar al ganador en cada una de las 6 categorias que dispone el concurso.

En una primera etapa se presentaron 29 mil participantes provenientes de 200 ciudades. Un jurado nacional especializado evaluó la vialidad, impacto y originalidad de cada proyecto. En diciembre próximo se conocerán a los finalistas mundiales que serán evaluados por un jurado de la NASA.

Los creadores de esta app son estudiantes de 5to y 6to año del Instituto Nacional de Aviación Civil de Morón: Tiago Romanelli, Santiago Noya, Juan Pais, Priscila Lopez, Mateo Battilana, Damian Ponce y Gastón Rodríguez.

En esta iniciativa fueron guiados por los profesores Facundo Serrano, Gabriel Casas y Alejandro Da Costa y acompañados por la Soldado Voluntario de la Fuerza Aérea Alina Mercado. El grupo tiene previsto el lanzamiento de la plataforma para mediados de diciembre y estará disponible para iOS y Android.

Botón volver arriba