GRAVE CONFLICTO SOCIETARIO EN GENARO Y ANDRES DE STEFANO S.A. – DE STEFANO 1913, UNA DE LAS EMPRESAS MAS GRANDES DEL OESTE
La compañía, que gira bajo el nombre DE STEFANO 1913, se encuentra atravesando un conflicto entre los accionistas, por supuestas maniobras de desvío de fondos y ocultamiento a los accionistas minoritarios
La compañía, que gira bajo el nombre DE STEFANO 1913, se encuentra atravesando un conflicto entre los accionistas, por supuestas maniobras de desvío de fondos y ocultamiento a los accionistas minoritarios

Recientemente el portal de noticias Impulso Negocios informó sobre una sentencia judicial que le ordenó a una de las empresas más grandes y antiguas de la zona oeste ser más transparente con sus accionistas. Se trata de Genaro y Andrés De Stefano S.A. (De Stefano 1913), una compañía centenaria con una fuerte presencia en Ciudadela (partido de 3 de febrero; provincia de Buenos Aires).

Según se informa, los directores de la compañía (Diego De Stefano, Pablo Javier De Stefano, Santiago De Stefano y Eduardo Rubio Domínguez, y en otros períodos pasados Javier De Stefano y Matías González Orcoyen) se niegan a mostrar a los accionistas información relacionada con sus salarios y beneficios, como también datos relacionados con el giro comercial de la empresa, entre ellos inversiones y participaciones y hasta vínculos comerciales con otras sociedades en los que algunos accionistas -pertenecientes a la rama mayoritaria- tendrían intereses directos, como Don Mario, Treffen S.R.L., Prometida Ventures, Bego Studio S.R.L. y Johnson Acero S.A.

La medida fue dispuesta por el juzgado comercial número 7 de la Ciudad de Buenos Aires, a pedido de accionistas minoritarios que vienen denunciando judicialmente lo que serían maniobras de desvío de dinero implementadas por los directores, quienes también son accionistas de De Stefano 1913, votándose año tras años suculentos “honorarios” bajo los cuales encubren en realidad dividendos, de manera tal de dejar menos utilidades para repartir entre los dueños de la compañía.
Según se menciona en la nota, existiría también en tribunales una demanda anterior cuestionando la administración en beneficio propio de la rama De Stefano, cuyo acceso se encuentra reservado a pedido de estos. Allí, el juez habría rechazado un pedido de la empresa de que se rechace la demanda, recalcando que los directores Pablo De Stefano, Diego De Stefano, Javier De Stefano y Matías González Orcoyen se votaron a ellos mismos, sólo en el año 2023, casi 800.000 dólares en concepto de “honorarios”, superando ampliamente los dividendos que repartieron a los accionistas (entre los cuales también se encuentran ellos), y otras sumas que reciben, como salarios.
Cabe agregar que es entre otras cosas sobre el tema de los salarios que los accionistas minoritarios habrían pedido información detallada y precisa, y ante la negativa del directorio a brindarla se habría promovido la segunda demanda por falta de transparencia en la gestión. Asimismo, también se cuestiona la gestión de los directores por haber decidido la licuación y pérdida de participación de la empresa por cuyos intereses se suponía que debían velar, en favor de otras sociedades en donde los directores y la rama mayoritaria -pero no la minoritaria- tienen participación de manera personal.

Por lo que se pudo averiguar, Genaro y Andrés de Stefano S.A. es uno de los más grandes jugadores en el mercado de la construcción, con una posición dominante en el mercado de mármoles y granitos y otros artículos utilizados para la construcción y decoración, como ser revestimientos y grifería. Entre las marcas que produce o comercializa se encuentran Neolith, Sanitarios Toto, Pitt Cooking y Pura Stone.