El distrito de Merlo presentó a sus habitantes diversas propuestas para pasar un fin de semana largo en familia. En este sentido, se realizaron festejos de carnaval en la Casa de la Cultura, en el Parque Cultural de San Antonio de Padua y en el Parque de la Unidad Nacional.
Del mismo modo, Morón organizó actividades en los barrios para celebrar el carnaval con música en vivo, en la Plaza San Martín y contó con la presentación de la Banda de Sikuris, Los Gallitos de Gaona, Lxs Gardelitos, Por Siempre Murgueros, Siré Siré, La Chillinga, Kuyén Tambor, Los Galanes y Los Incomparables.
Por otro lado, en Tres de Febrero se realizó un festejo el sábado en el Playón Municipal ubicado en Alberdi y Medina, en la localidad de Caseros. Asimismo, en Moreno invitaron a los vecinos a traer su disfraz, antifaz, máscara, espuma, bombuchas o papel picado para celebrar los días festivos.
HISTORIA DEL CARNAVAL
En Argentina, esta celebración se hace presente en cada rincón del país, principalmente en las provincias de Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, San Luis, La Rioja, Jujuy, Salta y la Ciudad de Buenos Aires. Esta celebración se realiza días antes de la cuaresma cristiana.
Este feriado, se estableció en 1956, ya que durante 20 años era una fiesta de fertilidad agrícola que con el correr de los años fue considerado como feriado nacional y finalmente se eliminó en 1976, pero que gracias al decreto 1584/10 se restableció a partir del año 2011.
También te puede interesar: